El Plan FAIR de California, creado originalmente en 1968 como una opción de seguro de último recurso para los propietarios que no pueden obtener cobertura en el mercado tradicional, está enfrentando serios desafíos financieros debido al aumento en la frecuencia y gravedad de los incendios forestales en el estado. A medida que las temporadas de incendios se alargan y se vuelven más destructivas, el Plan FAIR se ha visto obligado a asumir más riesgos y gestionar una cartera en rápido crecimiento de propiedades de alto riesgo.
El Plan FAIR no es un programa financiado por el gobierno, sino una asociación compuesta por todas las aseguradoras autorizadas para emitir seguros de propiedad en California. Cada aseguradora participante contribuye al Plan FAIR según su participación en el mercado de seguros de propiedad. Esta estructura distribuye el riesgo entre muchas aseguradoras, pero también hace que todo el sistema sea vulnerable cuando aumentan las reclamaciones debido a eventos catastróficos como los incendios forestales.
En septiembre de 2024, la exposición del Plan FAIR alcanzó la impresionante cifra de $458 mil millones. Esto representa un aumento drástico desde los $50 mil millones en 2018, lo que ilustra cuán rápidamente ha crecido la demanda de esta solución de seguro establecida por el estado. Este aumento se debe en gran medida a la salida de aseguradoras privadas de los mercados de alto riesgo, particularmente en zonas rurales y en la interfaz urbano-forestal (WUI), lo que deja a los propietarios con pocas opciones aparte del Plan FAIR.
Los incendios forestales recientes han añadido una presión considerable a las finanzas del plan. Solo en el último año, las reclamaciones relacionadas con incendios han totalizado $914 millones. Los analistas estiman que las pérdidas futuras podrían alcanzar hasta los $4 mil millones. Los costos de reconstruir viviendas, pagar reclamaciones y mantener reservas para futuros desastres han aumentado considerablemente, generando preocupación sobre la capacidad del Plan FAIR para mantenerse solvente y cumplir con sus obligaciones hacia los asegurados.
Para ayudar a cubrir estas reclamaciones masivas, se aprobó recientemente una evaluación de $1,000 millones. Esta evaluación distribuirá la carga financiera entre la mayoría de los asegurados en California, impactando a casi todos los propietarios del estado. La evaluación se aplica indirectamente al requerir que las aseguradoras contribuyan al Plan FAIR, quienes luego pueden aumentar las primas o tarifas para los clientes. Aunque esta medida proporciona alivio temporal al Plan FAIR, también indica la urgente necesidad de reformas a largo plazo en el mercado de seguros de bienes en California.
Muchos expertos argumentan que el Plan FAIR no fue diseñado para operar a la escala actual. Originalmente destinado a ser una red de seguridad para un pequeño segmento de la población, ahora asegura a cientos de miles de hogares. Sin cambios sistémicos que reduzcan los riesgos de incendios, mejoren la gestión de tierras y fomenten el regreso de aseguradoras privadas al mercado, el Plan FAIR podría volverse insostenible.
Se recomienda a los propietarios en zonas de muy alto riesgo de incendios revisar cuidadosamente sus opciones de cobertura. Aunque el Plan FAIR ofrece protección básica contra incendios, no incluye cobertura contra robo, responsabilidad civil, daños por agua u otros riesgos comunes. Combinar una póliza del Plan FAIR con una póliza complementaria “Diferencia en Condiciones” (DIC) puede ser necesario para lograr una protección adecuada.
Las pólizas DIC pueden variar ampliamente en precio dependiendo de la ubicación de la propiedad, el tipo de construcción y los factores de riesgo. En promedio, cuestan entre $500 y $1,500 al año, pero pueden ofrecer una protección esencial que el Plan FAIR no proporciona. Se recomienda trabajar con corredores de seguros experimentados para asegurarse de entender qué está cubierto y qué no en cada tipo de póliza.
Para más información, envía un mensaje de texto o llama a Monreal Insurance Solutions al (909) 757-1311.